¿Cómo podemos clasificar los Stand Up Paddle?
Existen distintos tipos de Stand Up Paddle que varían en sus dimensiones, materiales y geometría, pero los podemos clasificar en 2 categorías principales: SUP Rígidos y SUP Inflables.
Nos centraremos en los SUP Inflables, ya que cuentan con muchas más prestaciones y a la hora de los pro y los contra, son mucho más prácticos y convenientes.
¿Por qué?
- Suelen ser más ligeros
- Es más fácil transportarlos y almacenarlos
- Son más económicos
- Son más seguros en caso de golpe por caída
- Incluyen todo lo necesario: mochila, bombín, remo, kit de reparación y más
Para elegir tu Stand Up Paddle inflable, primero debes saber qué uso le darás. Existen tablas de diferentes tamaños y formas diseñadas para cumplir de manera eficiente con los requisitos del usuario, como por ejemplo surfear olas, hacer yoga o pilates, rutas largas o en ríos o simplemente para ocio.
Tipos de Stand Up Paddle Boards
Las tablas se diferencian en su volumen, longitud, ancho, grosor, peso máximo a bordo y el estilo o disciplina. Cada uno de estos puntos definirá la sensación de manejo, maniobrabilidad, estabilidad e incluso su velocidad.
- All Around: El SUP perfecto para cualquier persona, incluso para los que recién se adentran en el mundo “supero”. Se destaca por tener el nose y el tail redondeado (la punta y la cola de la tabla), suelen tener una longitud entre 8 y 11 pies, lo que otorga buena estabilidad y gran maniobrabilidad, mientras lo hace apto para todo tipo de aventuras tanto en agua dulce como salada y todo tipo de personas ya que existen para niños, adultos, principiantes y avanzados.
- KIDS: La alternativa perfecta para los pequeños aventureros, una tabla que además de ofrecer el mejor rendimiento y calidad, otorga una excelente estabilidad a bordo gracias a su ancho y un fácil manejo debido a su longitud de 8 pies ¿Puede usarla un adulto? La respuesta es si, siempre y cuando no exceda el peso máximo permitido.
- Touring o Travesía: Los SUP de Travesía, suelen tener mayor longitud por lo que son más rápidos y también los compañeros ideales para rutas largas. Se destaca por la gran estabilidad que otorga su volumen y la rigidez que tiene gracias a su grosor, siendo también una alternativa ideal para quienes son más altos o buscan mayor velocidad con una estabilidad similar a un All Around.
- Racing: Estos SUP poseen una mayor longitud y a su vez un menor ancho, logrando un diseño más aerodinámico con su tail y nose puntiagudos. Esta geometría permite ir a velocidades más altas, con una menor estabilidad pero sin sobrevirar, es decir, manteniendo con mayor facilidad la dirección en cada remada.
- Río: Los SUP de río poseen una menor longitud, poseen quillas más cortas y un diseño hecho para entregar una sensación de estabilidad mayor, gracias a su taco en la parte trasera de su goma antideslizante que permite virar más rápido y tener mejor tracción abordo.
- Multi-Person: Para una mayor entretención y disfrutar con amigos o familia, el SUP familiar o multi-person es ideal, ya que sus dimensiones superan los 3 metros y medio de largo, posibilitando que más de 1 persona pueda ir a bordo. Posee una gran estabilidad, siendo perfecto para aquellos que quieren iniciarse en el SUP.
- Yoga / Pilates: Como su nombre lo dice, ideales para la práctica de disciplinas como yoga o pilates. Estos SUP tienen un mayor ancho, entregando más estabilidad y un mejor equilibrio para los ejercicios y posturas más complicadas. Dependiendo del largo del SUP, variará la maniobrabilidad de este, al ser más cortos virar será más fácil.
- Kayak SUP: Este diseño multifuncional está diseñado para entregar gran estabilidad y rendimiento en cualquier aventura. Su innovadora forma usarlo como un Stand Up Paddle para ir de pie o en un SUP-Kayak para ir sentado remando con su remo convertible. Otro beneficio es su capacidad para transportar carga, ya que cuenta con sistema de correas elásticas en la parte delantera y trasera.
Sabiendo todo esto, esperamos que puedas elegir el SUP inflable ideal para ti. Si estás iniciándote en la aventura, te recomendamos sin duda que optes por los SUP All Around, ya que estos tienen prestaciones que permiten disfrutar de explorar donde sea. Si eres una persona alta (sobre 1.80 m) y quieres iniciarte en el mundo del Stand Up Paddle te recomendamos optar por un SUP con mayor longitud y ancho como los el SUP de Travesía, de esta manera tendrás mejor estabilidad y equilibrio.
En Aqua Force contamos con Stand Up Paddle de alta calidad y durabilidad, fabricados con Doble Capa. Todos nuestros modelos incorporan anillas en D para acoplar un asiento de SUP (Excepto los modelos Surf y Yoga Mat). También cuentan con una mochila de transporte que incluye: bombín de doble acción, remo, leash, quillas extraíbles, un kit de reparación y un portacelular a prueba de agua de regalo.
Te invitamos a conocer más sobre nosotros y nuestros SUP inflables en la sección de Stand Up Paddle en nuestra página web, donde también contamos con una guía de cuidados para tu tabla y muchos otros accesorios e implementos en nuestra tienda online para que tu aventura sea perfecta.
Para poder comparar nuestros SUP y sus principales características te dejamos una imagen detallada a continuación: